top of page
Banner Preguntas Frecuentes-01.png

El cáncer de Cuello Uterino Enemigo al acecho permanente de las mujeres

En marzo se conmemora el Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Cérvix o Cuello Uterino, el segundo más común entre mujeres en todo el mundo, incluyendo la República Dominicana.

El cáncer de cuello uterino en un alto porcentaje está relacionado con la infección genital por el virus del papiloma humano (VPH), que se contagia por contacto sexual.

Unas 300 mil mujeres mueren cada año por esta enfermedad en el mundo, y más del 85% de esas muertes se produjeron en países de ingresos bajos y medianos, revelan informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En países desarrollados, los principales tipos de cáncer ginecológicos son los de endometrio y de ovario. En países latinoamericanos, incluyendo República Dominicana, el cáncer de cuello uterino es la primera neoplasia ginecológica en las estadísticas.

Sobre el tema habló el oncólogo y radioterapeuta Dr. Rafael Herrera, , quien destacó que las mujeres que tienen mayor riesgo son las que fuman, aquellas que tiene cambios frecuentes de pareja, las qu han tenido muchos hijos y las que han iniciado su vida sexual a temprana edad.

Sin embargo, sostuvo que como enfermedad el cáncer de cérvix es totalmente prevenible si la población femenina va a consulta por lo menos una vez al año con su ginecólogo, y se realiza un estudio citológico, el papanicolaou, agregó el Dr Herrera.

“Con un adecuado chequeo, el cáncer de cérvix o cuello uterino, se detectarían más casos en etapas tempranas de su extensión, es decir en estadios más iníciales I y II, donde las tasas de curación son elevadísimas sobrepasando en la etapa I a más del 90 % de curación”, enfatizó el especialista.

El doctor Rafael Herrera, quien es especialista de CDD Radioterapia, Centro especializado en tratamientos del cáncer con Radioterapia en Santo Domingo y La Romana, detalló que “los síntomas del cáncer de cuello uterino suelen aparecer únicamente cuando ya está en una fase avanzada, por esto la importancia del chequeo ginecológico anual.

El experto recomendó que las mujeres que tengan actividad sexual deben someterse a partir de los 30 años a pruebas que permitan detectar células anormales o lesiones pre cancerosas en el cuello del útero.

Dijo también si hay signos de cáncer de cuello uterino, las opciones disponibles para atajar un cáncer invasivo son la cirugía, en la etapa I, y la radioterapia y la quimioterapia, en todos los estadios, con las técnicas y opciones avanzadas que existen ahora.

Recent Posts
Archive
bottom of page